Bajista eléctrico/trombonista, profesor, arreglista y compositor

Nacido en Madrid en 1981.
Máster de bajo eléctrico (2010) en la especialidad de flamenco-jazz en el conservatorio Codarts de Rotterdam (Holanda).
Licenciatura en bajo eléctrico en la especialidad de latin-jazz y música brasileña también en Codarts (2008).
En noviembre de 2009 me trasladé a Cádiz y desde entonces soy profesor de la Escuela de Música Moderna y Jazz de la UCA (Cádiz).
Fundé en 2014 los talleres de Los Combos del Musicario que desde entonces coordino, dirijo y a los que escribo los arreglos para los 5 grupos (unos 50 alumnos aproximadamente).
Puedes ver esta entrevista que me realizó Diego M. Pecharromán para su escuela de música online Supervivencia Musical en la que hablamos sobre mi carrera musical y cómo consigo motivar a mis alumnos:
Profesor de bajo en el centro de música joven «La Báscula» de Cádiz en diciembre de 2010.
He traducido del español al inglés el libro de «Flamenco y armonía» de Carmelo Muriel, donde además he grabado varios ejemplos y ejercicios del audio que lo acompaña.

He colaborado, formo parte del grupo o he compartido escenario con diferentes artistas entre los que destacan:
Jambá Brass Band donde ejerzo como trombonista y líder, Chano Domínguez, Tito Alcedo, Jorge Pardo, Tumbando a Monk (latin-jazz sexteto) , Pedro Cortejosa Trio «SBT», Mr Groovy & the Blue Heads (rhythm&blues), Edna Brezinska, Merche Corisco , Lukumi (swing y rhythm & blues), Los comandantes (salsa) como bajista y/o trombonista, Lo Peor (salsa brava) como bajista y trombonista), Aire Conesa (world music), Rafa Kas power trio (rock & roll), Liona Gilad (world music), Meriendacena (flamenco-jazz), Guillermo Rayo (ganador de Artistas en Ruta 2003), Toni Mora Trio (jazz).
He cursado Arreglos para big band con Miguel Ángel López Blázquez durante el taller organizado por la SGAE en 2019.
Dirección de big band con Ramón Cardo, Sergi Vergés, Francisco Latino Blanco y Julián Sánchez durante el seminario organizado en Clasijazz en 2019.
En cuanto a trabajos discográficos como músico profesional, arreglista, compositor o productor caben destacar:
- Jambá brass band: Ep (2018) y Single con Antonio Lizana (2020) ambos como productor, arreglista, compositor y trombonista.
- «Nadie conoce este misterio» (2021) con Tumbando a Monk como bajista, arreglista y co-productor.
- «Lukumi» disco homónimo grabado en directo en Onda Cádiz y auto-producido.
- «Una noche en Bilbao» (Dvd en directo) con Mr Groovy and the Blue Heads co-producido por el grupo y ayuntamiento de Bilbao.
- «Somos más» cuarto disco de Mr Groovy and the Blue Heads auto-producido.
- «Piedras Rulantes» Guillermo Rayo como bajista.
- «Disco ley pro-testa» Guillermo Rayo como bajista.
- “Abriendo el Thelonious” producido por Tumbando a Monk. Actualmente está grabado el segundo disco «Nadie conoce este misterio» aunque aún no está distribuido. Ha sido producido también por Tumbando a Monk.
- «Simetrías» que es el quinto álbum de Pedro Cortejosa como líder. La formación es a trío SBT con David León a la batería. El disco está producido íntegramente por el trío.
- «La Musa Difusa» de Merche Corisco en el que además de bajista y trombonista ejercí de ayudante de producción.

He recibido clases de bajo con Richard Bona, Gary Willis, Andy González, Reuben Rogers, Ney Conceiçao, Stefan Lievestro, Jeroen Vierdag, Peter Douma, Fernando Anguita, José Miguel Garzón y Dave Santoro entre otros.
He asistido a varios seminarios como el Seminario Internacional de Jazz de Alhaurin de la Torre en 4 ocasiones o el Seminario Internacional de Jazz de Cádiz.
Además he atendido a numerosas master-classes con Arturo Sandoval, Paquito De Rivera, Dave Valentín, Guillermo Klein, Pepe Rivero, Toni Belenguer, Nelson Faria, Kiko Freitas, Dave Samuels, Leonado Amuedo, Randal Corsen, Guinga, Horacio el Negro, Giovanni Hidalgo, Miguel Zenon, Pedro Ojesto, Toni Vaquer, Dave Santoro y Jerry Bergonzy, Aaron Goldberg, Jeff Ballard, Seamus Blake entre otros.
Técnico Superior en Sonido por la escuela C.E.S. de Madrid en 2001 con la calificación de Notable Alto.
Grado elemental de música clásica en la especialidad de contrabajo por el conservatorio Arias Macein de Madrid en 2004.
Segundo grado profesional de trombón en el conservatorio Joaquín Villatoro de Jerez de la Frontera en 2012.